agosto 26

«Ten muy claro cuál es tu target de clientes y nunca olvides tu objetivo» Núria Torres

«Ten muy claro cuál es tu target de clientes y nunca olvides tu objetivo» Núria Torres

Captura de pantalla 2013-08-23 a la(s) 06.26.33Si digo que Núria Torres es una gran profesional y mejor persona suena a lo de siempre, sin embargo lo es y cuando algo es, es (así es para mi)… Ella es una gran amiga y ‘compañera de viaje’ desde hace muchos años, aunque eso no es lo que me motivó a pedirle que compartiera su experiencia como mujer emprendedora, la verdad. Lo que me hizo decidirme es el ejemplo que ella supone y puede suponer para otras mujeres, ya que Núria está hecha de ingredientes importantes del éxito que son inspiración de aquellas que quieren convertirse en grandes chefs del triunfo.

Empresaria, Emprendedora, Coach, Directora y creadora de su propia marca (www.coachingpro.es) Facilitadora, Madre, Amiga, Hija, Hermana, Deportista…Considero que esta mujer de Barcelona, residente en Palma de Mallorca (para que la puedas ubicar), tiene mucho que sumar a aquellas que creemos en nuestro proyecto y en hacer de él un modo de vida alineado con la pasión.

Toma buena nota de lo que Núria te comparte y al final de la entrevista, déjanos saber qué te ha parecido. Tu opinión puede ser inspiración de muchas.

Allá vamos:

Núria, ¿Qué es lo que te animó a emprender?

Nunca pensé en emprender y mucho menos en trabajar por mi cuenta. Pero el Coaching en forma de vocación se cruzó en mi vida y me di cuenta de que era el camino que quería seguir y para ello, tenía que empezar a andar sola.

Emprender ha sido una de las mejores cosas que he hecho y nunca volvería atrás ya que el grado de satisfacción, pese a que el camino no es ni recto ni liso, es muy elevado.

¿Se puede emprender siendo mujer y «no morir en el intento»? ¿Se puede, no sólo emprender, sino vivir bien de tu pasión, de tu proyecto?

La mujer tiene la habilidad de ser muchas cosas a la vez: ser trabajadora, madre, enfermera, consejera, economista y sobre todo tiene la capacidad de reponerse, de levantarse y de seguir luchando. Por ello sí, se puede emprender siendo mujer y no morir en el intento.

Personalmente vivo bien de mi pasión sin dejar de combinarla con mi hija y marido, hacer deporte y disfrutar de mis amigos. Hay que dedicarle tiempo de calidad a cada una de esas cosas, aprovechándolo al límite. Tienes que creer en tu proyecto y en ti misma. Tienes que verlo y sobre todo, tienes que hacer lo que esté en tus manos para conseguirlo.

 Desde tu experiencia, ¿cuáles serían los principales errores a evitar?

Cometí unos cuantos, afortunadamente, porque de ellos aprendí cuál era el modo de vivir de mi pasión. La mayoría de ellos se dieron durante el primer año.

- Recibí consejos e indicaciones sobre cómo llevar a cabo mi proyecto por parte de personas inadecuadas. Es importante conocer quién es cada cual en el sector en el que vas a emprender.

- No tuve claro cuál era mi valor, mi precio. Sobre todo al principio no sabía cuánto cobrar porque no sabía cuánto valía mi trabajo. Hay que sentarse y valorarlo con calma.

- No saber promocionarme lo suficiente. No darme a conocer en las mil y una ocasiones que se me presentaban diariamente…

 ¿Cuáles son las claves más importantes a tener en cuenta a la hora de emprender como mujer?

- Aprovechar todos los recursos que tenemos las mujeres: la fuerza, energía, el ser multidisciplinares, nuestra inteligencia y nuestra experiencia.

- Preguntar a todos sobre el negocio y sector: Pedir información y asesoramiento en aquello en que se dude o no se sepa. Leer, buscar, investigar. No quedarse con un único punto de vista.

- También es importante ser bueno en lo que haces y poderte diferenciar del resto (buscar tu valor añadido). Tener resultados y disfrutar del camino.

- Tener muy claro tu target de clientes. Y nunca olvidar cuál es tu objetivo.

¿Qué primer paso le sugerirías a una mujer que quiere poner en marcha su proyecto y no sabe muy bien por dónde empezar?

– Que sepa realmente qué quiere hacer y cómo.

Pedir ayuda siempre que la necesite.

Pensar muy bien de qué recursos dispone y cuáles necesita (no sólo económicos). Le sugeriría que realizara un DAFO sobre sí misma y su negocio: te ayuda a hacer una foto de tus competencias así como del mercado y poder determinar con qué vas a jugar tus cartas, cuáles son tus puntos fuertes.

Y le diría que se lance, que lo haga, que puede, que probablemente los inicios no sean fáciles pero que lo va a conseguir y va a disfrutar mucho de ello.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Núria y yo deseamos que de su experiencia puedas extraer aprendizajes útiles para ti. Si es así, pon en marcha desde ¡ya! aquello que puedas aplicar a tu proyecto y modo de vida.  Te pedimos por favor que compartas la entrevista para que este aprendizaje pueda extenderse a cuantas más mujeres mejor, así otras podrán descubrir que Sí es Posible. Mil gracias.

Únete a las redes de Núria y conoce más sobre ella en:

Facebook        Twitter        Linkedin        Web CoachingPro

Loved this? Spread the word


About the Author

SaraD

Artículos Relacionados

Érase una vez un nuevo comienzo…

Leer más ...

La Fórmula de la Felicidad: Salud, Dinero y Amor

Leer más ...

Te quiero…lejos: El valor del desapego y la soledad

Leer más ...

Cinco pequeñas acciones para aumentar tu bienestar

Leer más ...
Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}