octubre 13

Los 3 Errores Más Comunes que te Impiden Alcanzar Objetivos

Los 3 Errores Más Comunes que te Impiden Alcanzar Objetivos

mision20imposible¿Te ha pasado alguna vez que alcanzar algo que te propones, se convierte en «misión imposible»? A mi sí­…

Incluso siendo objetivos que deseaba con todas mis ganas: estudiar un idioma, apuntarme al gimnasio, reducir horas de trabajo, ser más productiva, hacer un curso de algo que me encanta…Mira que me concienciaba y le poní­a todo mi empeño, pero no conseguí­a alcanzarlos…parecí­a que era como escalar la montaña más alta del mundo.

Al final por cansancio y frustración me convencía de que lo había probado todo y de que «ese no era el momento», y no es que no fuese cierto que lo habí­a probado todo, lo que ocurre es que muchas veces me empeñaba en subir la montaña con un traje de submarinismo (¿te imaginas?)…Estaba claro que la manera en la que estaba diseñando mis objetivos no era la adecuada.

Me doy cuenta de que esto pasa con frecuencia. ¿Te ha pasado alguna vez? Es un tema que casi siempre abordo en sesiones y talleres, (cómo diseñar los objetivos)…porque me parece taaaaan importante…Me pone triste ver como, muchas veces los abandonamos pensando que el objetivo es inalcanzable para mi, sin pensar que, es que igual me estoy empeñando en flotar en el agua con una mochila cargada de piedras. En la mayoría de los casos el error más grande está en el diseño de objetivos y en la estrategia que usamos para alcanzarlo, no en el objetivo en si.

Así­ que en este artículo, me gustarí­a compartir contigo de manera breve, clara y útil, por qué es importante definir objetivos, y los tres errores más comunes, que por experiencia personal y profesional, hacen que los objetivos se conviertan en ocasiones, en «misión imposible», para que si te ha pasado, puedas ponerle fin a esa película o para que puedas ayudar a alguien a conseguir sus triunfos.

¿Por qué es importante diseñar bien los objetivos?

– Porque si no sabes donde quieres ir, da igual el camino que tomes: Si no diseñas tu mapa, corres el riesgo de dar vueltas en cí­rculo, llegar siempre a donde estabas y frustrarte por no conseguir resultados.

– Porque si no sabes lo que quieres, hagas lo que hagas, el resultado será “nada»: El diseñar objetivos te ayuda a saber qué es lo que quieres conseguir  (¿qué quieres conseguir estudiando un idioma? ¿Ser más inteligente, mejorar currí­culum, aprobar un examen…?) y saber si es algo que tú deseas de verdad, o es un objetivo de «alguien» (hay veces que nos sentimos obligados a conseguir cosas porque otra persona piensa que es lo que debo de hacer…eso no serí­a mi objetivo, serí­a del otro, es distinto…)

– Los objetivos «hacen» que lo que haces (tus acciones) tengan sentido y le dan significado al tiempo y energía que inviertes cada dí­a: Si no sabemos para qué estamos empleando nuestros recursos de esfuerzo y tiempo, la sensación suele ser de que no hemos conseguido nada al final del dí­a.

¿Cuáles son tres errores más frecuentes a la hora de diseñar objetivos? 

1. No nos hemos parado a pensar en los resultados que deseo conseguir de manera global:
Esto es diseñar tu misión: ¿Para qué haces lo que haces? ¿Qué quieres conseguir con lo que haces? Si mi misión es poder facilitar herramientas para que las personas alcances sus metas y sean más felices, y pienso en esto cuando diseño mis objetivos, podré determinar si lo que hago me acerca a los resultados que quiero obtener, porque como he dicho en más de una ocasión (y seguiré insistiendo, jeje): Todo lo que no suma, resta y todo lo que no te acerca, te aleja.

2. No hemos «filtrado» los objetivos para ver si son alcanzables:
Para poder diseñar objetivos que podamos conseguir con garantía de éxito, es necesario pasarlos por el filtro SMARTER (ERMARTE en mi versión española)Necesitaremos saber si son: S- (Specific en inglés) Específicos; M- Medible, A- Alcanzables; R- Realizables; T- Temporales (Situados en el tiempo); E- Ecológicos y R- Retadores/Recompensa. ¡Imprescindible!

3. No hemos situado los objetivos en un plan de acción: 

De nada servirá diseñar los objetivos y todo lo anterior, si no los colocamos en un plan de acción. El plan de acción te ayuda a saber exactamente los objetivos que vas a conquistar y por tanto no perder de vista los resultados que quieres conseguir…es como un mapa que te ayudará a situarte en el camino, ver qué pasos has de ir dando y cómo vas avanzando.

Te ayudará además a saber qué recursos te hacen falta para conseguir esos objetivos, poner una fecha de compromiso en la que quieres conseguir esos éxitos, determinar quién te puede acompañar «en tu viaje»…Además te ayudará a tomar decisiones y priorizar.

Un mapa totalmente recomendable para no ir por la vida avanzando según donde te lleve la corriente…Necesario para convertir esa «misión imposible» en una misión posible con un resultado de éxito absoluto: Tus deseos hechos realidad.

Déjame tu comentario para saber de tu experiencia y tus opiniones, ¡me gusta conocerlas! Así­ puedo seguir creando y trabajando en soluciones simples, eficaces y útiles para todos y todas 🙂 ¡Gracias por leerme y compartir!

Loved this? Spread the word


About the Author

SaraD

Artículos Relacionados

Érase una vez un nuevo comienzo…

Leer más ...

La Fórmula de la Felicidad: Salud, Dinero y Amor

Leer más ...

Te quiero…lejos: El valor del desapego y la soledad

Leer más ...

Cinco pequeñas acciones para aumentar tu bienestar

Leer más ...
Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}