Entrevista a la Escritora y Entrenadora de Emprendedores Emma García
Emma está especializada en entrenamiento para emprendedores. Creadora del Método Diamante de Coaching y Mentoring para Emprender con éxito.
Es autora del libro El arte de ser feliz. Diseña tu vida para el éxito y de un centenar de relatos.
«He vivido éxitos y he sobrevivido a fracasos. La inexperiencia y la ignorancia a la hora de emprender me han pasado una fuerte factura que aún debo pagar. Ahora que tengo experiencia y conocimiento, los pongo al servicio de quien se inicia en la aventura de crear su primera empresa o de hacer crecer su propio negocio» Emma García
Emma, ¿Qué es lo que, en un momento dado te hizo «clic»para dedicarte a lo que hoy te dedicas?
Tuve una etapa muy complicada a todos los niveles (separación, duelo, quiebra, conflictos familiares…) y tuve que reorientar mi vida profesional, entonces me di cuenta que nunca había luchado por mis sueños y que no sabía lo que quería, me había dejado llevar, haciendo lo que creía que tenía que hacer, me sentía víctima de las circunstancias y quería tomar las riendas de mi vida, por lo que empecé a interesarme por el desarrollo personal.
¿Qué objetivo tiene tu libro «El arte de ser feliz. Diseña tu vida para el éxito”?
Invitar a la reflexión sobre el poder que tenemos las personas de crear la vida que queremos, para eso el 1er paso es el autoconocimiento y el tomar conciencia de los talentos que tenemos y de la importancia de los hábitos. Ser conscientes de nuestra parte de responsabilidad de lo que tenemos
¿Qué es éxito para ti?
Ser yo misma, desarrollar mis talentos para que sirvan para algo. Comprometerme con mis sueños y perseverar en alcanzarlos. A veces me siento frustrada porque no logro los resultados que busco en el tiempo que me propongo, aunque reconozco que cuando me siento satisfecha de mi esfuerzo y de mis decisiones recupero la ilusión de seguir avanzando, y cuando hago balance veo otro tipo de resultados más importantes, como convertirme en una persona capaz de superar obstáculos y aprender de las dificultades sin perder la integridad y la consciencia de mi misma.
¿Podrías darnos alguna clave que nos ayude a diseñar la vida para el éxito?
Lo principal es que cada cual sepa lo que significa el éxito, porque a veces compramos ideas preconcebidas de lo que se supone que es el éxito y nos preparamos para ser personas prototipo con una vida prediseñada.
¿Crees que se puede emprender siendo mujer y vivir bien (al 100%) de tu pasión, de tu proyecto?
A la 1ª parte rotundamente sí, las mujeres tenemos innata cierta inteligencia emprendedora, pues somos generalmente muy organizadas y prácticas, y solemos tomar decisiones meditadas teniendo en cuenta una visión global, también somos muy resolutivas y perseverantes, serias y confiables.
En mi caso tengo un buen cliente que valora todas estas cualidades femeninas y me pide asesoría cada vez que se encuentra ante un nuevo reto, pues sabe que mi visión le complementa.
Vivir bien pues depende, todo proyecto requiere su tiempo de consolidación, lo que sí es seguro que cuando nos dedicamos a lo que nos gusta somos altamente productivas y cuando estamos convencidas tenemos un gran poder de persuasión, sabemos negociar y planificar.
Si volvieras a empezar desde cero ¿qué es lo que no harías?
La respuesta ideal a esta pregunta sería que lo haría todo igual porque gracias a mi pasado hoy estoy donde estoy y es perfecto, pero no es así, sí me arrepiento de algunas decisiones, porque soy consciente de que me ha faltado inteligencia emocional y educación financiera, y si volviera a empezar no tomaría algunas decisiones precipitadas bajo presión.
¿Y lo que sí harías desde el minuto uno?
Leer para educarme, y tener un coach o mentor.
¿Tienes algún “truquito» para ser eficaz y productiva?
Ponerme objetivos y un plan de acción, y comprometerme con ello.
¿Qué habilidades consideras que son esenciales para tener éxito como mujer emprendedora?
Determinación y compromiso, necesitamos poner prioridad a nuestros sueños, las mujeres tendemos a aparcar nuestras necesidades y poner por delante cuestiones más del día a día, nos enfocamos en lo urgente y aparcamos lo importante.
¿Qué primer paso le sugerirías a una mujer que quiere poner en marcha su proyecto y no sabe muy bien por dónde empezar?
Que se informe, que adquiera formación útil, y que se entrene con un coach o mentor.
¿Dónde podemos encontrarte y hacernos con tu libro?
Pronto verá la luz el libro en versión digital.
Clica aquí o en la imagen de portada del libro y hazte con uno de los ejemplares porque ¡OJO! quedan dos…
Gracias por sumar compartiendo tus conocimientos y experiencia en esta entrevista
[sharebox5_no_border] [/sharebox5_no_border]